Últimas Entradas
El debate sobre tratar a pulpos, cangrejos y langostas como seres sintientes
Algunos países como Reino Unido plantean incluir en su legislación de bienestar animal a los moluscos cefalópodos y crustáceos decápodos,Seguir leyendo
Ilión y Olimpo, ciencia ficción en estado puro
Descubrí a Dan Simmons de casualidad; pero su forma de contar historias es embriagadora. Un maestro de la ciencia ficción.Seguir leyendo
¿Leche fresca o UHT?
El consumo de lecha fresca todavía es muy reducido en España. El 90% de los consumidores bebe leche UHT comercializadaSeguir leyendo
Analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos
Los nuevos avances biomoleculares permiten analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos de épocas pasadas. UnSeguir leyendo
Descubierto un trilobites de 473 millones de años con características inéditas
Un equipo científico del Instituto de Geociencias (IGEO-CSIC-UCM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense deSeguir leyendo
El Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornadaSeguir leyendo
Las aventuras de Sabreman
Las aventuras de Sabreman fueron lanzadas por Ultimate Play the Game, marca comercial de Ashby Computer Graphics, para los microSeguir leyendo
El mito del biodiesel como combustible verde
Cada vez es más evidente que el cambio climático va a ser cada vez más complicado de ralentizar. Hace unosSeguir leyendo
La Pascua de Resurrección cristiana
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.Seguir leyendo
Guardar información de forma permanente usando luz
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los materialesSeguir leyendo
Identificadas moléculas que revierten el efecto anticoagulante de la heparina
Un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de InvestigacionesSeguir leyendo
La primera secuencia completa del genoma humano
En 2001, los científicos dieron los primeros pasos para descifrar el genoma humano consiguiendo una primera versión parcial. Ahora unSeguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.