¿Leche fresca o UHT?
El consumo de lecha fresca todavía es muy reducido en España. El 90% de los consumidores bebe leche UHT comercializadaSeguir leyendo
El consumo de lecha fresca todavía es muy reducido en España. El 90% de los consumidores bebe leche UHT comercializadaSeguir leyendo
Bollería, pizzas industriales, refrescos, salsas y patatas fritas con aromas y sabores de lo más exóticos llenan las estanterías deSeguir leyendo
Un equipo científico del Instituto de Geociencias (IGEO-CSIC-UCM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense deSeguir leyendo
Nunca se habían producido anomalías térmicas en ambos polos simultáneamente, lo que supone una clara señal de disrupciones del sistemaSeguir leyendo
Cada vez es más evidente que el cambio climático va a ser cada vez más complicado de ralentizar. Hace unosSeguir leyendo
Un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de InvestigacionesSeguir leyendo
Hace más de 205 millones de años, los pterosaurios estaban también en los cielos del hemisferio sur, sobrevolando las cabezas de antiguosSeguir leyendo
En 2001, los científicos dieron los primeros pasos para descifrar el genoma humano consiguiendo una primera versión parcial. Ahora unSeguir leyendo
Investigadores del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) han desvelado que en el nuevo y virgen territorio español ya hay restosSeguir leyendo
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron la comercialización en la Unión Europea de un innovador aditivo paraSeguir leyendo
Además de elefantes, chimpancés, delfines o urracas, algunos peces también parecen reconocerse ante un espejo, según concluyó hace tres añosSeguir leyendo
Un equipo internacional con investigadores del CSIC ha publicado la primera visión unificada de la biodiversidad de los océanos aSeguir leyendo
El árbol más viejo de toda la Unión Europea es un cedro canario de 1.481 años que se encuentra cercaSeguir leyendo
Muchos cultivos de gran importancia económica, como leguminosas y cereales, son plantas anuales, que florecen sólo una vez y despuésSeguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.