Analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos
Los nuevos avances biomoleculares permiten analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos de épocas pasadas. UnSeguir leyendo
Los nuevos avances biomoleculares permiten analizar los aromas que se conservan en artefactos y elementos arqueológicos de épocas pasadas. UnSeguir leyendo
Un artículo publicado en la revista Nature describe el descubrimiento de una cultura única de 40.000 años de antigüedad en el yacimiento de Xiamabei,Seguir leyendo
Existe un largo debate científico sobre las rutas que siguieron los primeros humanos modernos que abandonaron el continente africano. LaSeguir leyendo
Un equipo internacional con participación de investigadores Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha descubierto vértebras fósiles de dos millonesSeguir leyendo
Poco después de su llegada a Europa Central, los Homo sapiens mostraron una avanzada habilidad manual para crear una placa de marfil de 3,7Seguir leyendo
Saber cuándo y dónde se fraguó la amistad entre humanos y lobos, dando lugar a los perros, es una deSeguir leyendo
Entre el 2200 y el 1550 antes de nuestra era se desarrolló la cultura de El Argar en el sudeste de laSeguir leyendo
Los ibéricos prehistóricos ‘exportaron’ su cultura a toda Europa, llegando hasta Gran Bretaña, Sicilia, Polonia y en general al centroSeguir leyendo
Hace cerca de 9.000 años había dos grandes rutas migratorias en el sur de Europa, a través de las cualesSeguir leyendo
Un equipo de arqueólogos ha descubierto una serie de pinturas rupestres datadas en al menos 44.000 años de antigüedad enSeguir leyendo
El pueblo Selk’nam de Tierra del Fuego era una tribu que vivía en el extremo sur de América del Sur.Seguir leyendo
Una investigación multidisciplinar con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado una despensa de hace unos 400.000Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.