La conservación del orejudo canario, el murciélago endémico de Tenerife, El Hierro y La Palma
En la actualidad existen siete especies de murciélagos en las islas Canarias, dos de ellas solo pertenecientes a este archipiélago. UnaSeguir leyendo
En la actualidad existen siete especies de murciélagos en las islas Canarias, dos de ellas solo pertenecientes a este archipiélago. UnaSeguir leyendo
La caldera de Las Cañadas (Tenerife, Islas Canarias) es el resultado de diversos episodios de colapso de caldera asociados aSeguir leyendo
Un estudio reciente en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con investigadores de institucionesSeguir leyendo
La batalla de Santa Cruz de Tenerife de 1797 fue una batalla iniciada por el almirante de la Marina británica, Horacio Nelson, contra la ciudadSeguir leyendo
El arqueólogo Alberto García Montes de Oca junto con el historiador José Miguel Rodríguez Illescas han descubierto un cuadro enSeguir leyendo
Tras cinco años de viaje por América del Sur, Centroamérica y México, Alexander von Humboldt (Berlín, 1769) regresó a ParísSeguir leyendo
La Piedra Zanata, es una pequeña roca de forma alargada con inscripciones supuestamente de origen guanche. La piedra fue encontrada en 1992Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.